Para empezar, debemos entender qué es un sistema híbrido y cómo funciona. Pues bien, se trata de un sistema fotovoltaico que mientras se encuentra conectado a la red eléctrica, genera un respaldo energético a través de paneles solares y baterías. 

Lo anterior significa que esta combina características de un sistema conectado a la red eléctrica y un sistema “autónomo” o desconectado de la red eléctrica.  En general, su hogar o empresa estará utilizando electricidad de la red, pero si se presenta un fallo, utilizará la energía almacenada en las baterías con los paneles solares.

La instalación de tu sistema y su puesta en marcha se va a llevar a cabo por dos diferentes partes: la empresa que instala tu sistema y CFE. Esto lo tienes que tomar en cuenta por que hasta que está terminada la instalación de tu sistema se puede comenzar con el trámite con CFE para que instalen tu medidor bidireccional y CFE es el responsable de este paso. Así que si ves que pasan unas semanas de haberse terminado tu instalación y no han instalado tu medidor es por los procesos de la paraestatal. El tiempo promedio en el que te pueden realizar esta instalación es entre 3 y 5 semanas.